ViveLibre consolida su papel como socio tecnológico en el cierre del Proyecto Rumbo para la autonomía personal.

El evento, celebrado en el IMSERSO, puso de relieve que, gracias a la participación de ViveLibre como socio tecnológico del proyecto RUMBO, ha sido posible beneficiar a más de 3.700 personas, con especial atención a las comunidades rurales.

El pasado 11 de diciembre de 2024, la sede del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en Madrid fue el escenario de la jornada de clausura del Proyecto Rumbo, bajo el título “Un viaje hacia la transformación social”. Organizado por COCEMFE, ASPACE, AUTISMO ESPAÑA, IMPULSA IGUALDAD y DAÑO CEREBRAL ESTATAL, el evento puso de relieve el trabajo realizado durante tres años por 22 entidades para desarrollar modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad.

El proyecto, que ha contando con ViveLibre como socio tecnológico, ha tenido un impacto directo en más de 3.700 personas, de las cuales un 25 % residen en áreas rurales, demostrando así su capacidad de transformar comunidades enteras. Este enfoque ha permitido no solo beneficiar a individuos, sino también fortalecer el tejido social de las regiones donde se ha implementado, facilitando el acceso a recursos y promoviendo la igualdad de oportunidades.

ViveLibre socio tecnológico del proyecto RUMBO

ViveLibre y su papel clave como socio tecnológico del proyecto RUMBO

En este marco, ViveLibre, a través de su iniciativa ViveLibre Tech Solutions, ha sido un pilar clave proporcionando soluciones tecnológicas que han alcanzado a más de 240 personas en cinco comunidades autónomas. Las innovaciones de ViveLibre han sido determinantes para que personas con discapacidad puedan seguir viviendo en sus hogares, reforzando su autonomía y evitando procesos de institucionalización.

El papel de ViveLibre, a través de su solución para entidades ViveLibre Tech Solutions, ha sido esencial en el desarrollo de tecnologías diseñadas para facilitar que las personas con discapacidad permanezcan en sus entornos habituales durante el mayor tiempo posible. Gracias a la colaboración con 22 entidades, estas soluciones se implementaron en proyectos piloto que han demostrado su eficacia, impulsando la autonomía personal y la vida independiente.

Los representantes de ViveLibre en este evento fueron José Pérez Plano, Responsable de Relaciones Institucionales, y Cristina Saavedra, Responsable de servicios digitales. Junto con Lucía Chapa Monteagudo, Responsable del Área de Accesibilidad y Vida Independiente en COCEMFE, han liderado la interlocución y el despliegue de las tecnologías de ViveLibre. Todos ellos ha desempeñado un papel clave al unir la exigencia del proyecto con la adaptación necesaria para implementar innovaciones tecnológicas en los procesos, facilitando así su integración en las entidades participantes.

Representación institucional y colaboración europea

La jornada contó con la participación de destacadas figuras como Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de Estado de Derechos Sociales; María Teresa Sancho Castiello, directora general del IMSERSO; Anxo Queiruga Vila, presidente de COCEMFE; y Olga Martínez de Briones, representante de la Comisión Europea. Los debates se centraron en la necesidad de reorientar las políticas públicas hacia modelos de atención centrados en la persona.

Durante la inauguración, María Teresa Sancho subrayó que el proyecto Rumbo ha sido construido sobre los principios de derechos, personalización y preferencias. Anxo Queiruga destacó el carácter colaborativo de Rumbo, mientras que Olga Martínez conectó el proyecto con la Estrategia Europea sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Testimonios y experiencias transformadoras

Uno de los momentos más destacados fue el testimonio de cinco personas con discapacidad que compartieron sus vivencias, demostrando cómo los apoyos personalizados han transformado sus vidas. Estos relatos confirmaron que la innovación tecnológica y el diseño centrado en la persona son claves para avanzar en la inclusión social.

Rumbo hacia el futuro

La jornada concluyó con la intervención de los presidentes de las confederaciones organizadoras, quienes reafirmaron su compromiso con la promoción de la vida independiente y anunciaron nuevas iniciativas basadas en los aprendizajes del Proyecto Rumbo.

Desde ViveLibre, continuaremos colaborando con entidades del tercer sector y administraciones públicas para seguir desarrollando soluciones tecnológicas que impulsen la inclusión y autonomía personal.

Para más información sobre el Proyecto Rumbo y la participación de ViveLibre, puedes visitar el siguiente enlace: Video completo de la jornada.

Artículos relacionados

ViveLibre impulsa la autonomía con tecnología avanzada.

Proyectos Institucionales, Salud, Testimonios

Lanzamiento del proyecto CIMER

Discapacidad, Proyectos Institucionales

ViveLibre llega a un millar de dependientes con el programa ACAP

Discapacidad, Proyectos Institucionales, Salud, Sin categorizar, Testimonios
×